Este curso ha empezado a funcionar el periódico del centro "La voz del Santa Catalina". El primer ejemplar ha sido una edición especial con motivo de la celebración de la fiesta del colegio.
domingo, 23 de diciembre de 2018
EXTRA, EXTRA!!!! Edición especial de LA VOZ DEL SANTA CATALINA
Este curso ha empezado a funcionar el periódico del centro "La voz del Santa Catalina". El primer ejemplar ha sido una edición especial con motivo de la celebración de la fiesta del colegio.
PIE Observa-acción Caminamos juntos
Una vez más un grupo de profesoras, en esta ocasión, participa en el Proyecto de Innovación Observa_Acción y lo hacemos caminando juntas, en grupo. Las observaciones las vamos ha realizar entre nosotras, compartiendo experiencias, emociones, inquietudes
JUNTOS SE HACE MEJOR EL CAMINO.
Para comenzar hemos tenido nuestra primera "reunión de trabajo" haciendo equipo. hemos realizado una comida de trabajo y en el café NOS HEMOS ORGANIZADOS.
La reunión fue muy productiva. Decidimos las visitas y la metodología y contenidos que vamos a observar.
Ya tenemos nuestra maleta lista para comenzar nuestro viaje y nos vamos a ir
"De paseo por el museo".
miércoles, 20 de junio de 2018
domingo, 10 de junio de 2018
Taller de Probabibildad
La madre de una de nuestras alumnas nos ha impartido un taller sobre probabilidad y estadística, Mª Teresa Cabero. ¡¡¡¡Estupenda experiencia.!!!!
¿Qué día es hoy? Trabajando con el calendario en el aula de PT
El calendario se utiliza como un recurso didáctico para
trabajar con los alumnos de los primeros niveles.
1º En papel continuo los alumnos dibujan el calendario,
construyendo un cuadro de doble entrada con las medidas oportunas,
distribuyendo regularmente el espacio,(Organización y estructuración espacial,
uso de la regla, operaciones aritméticas).
2º Escriben el nombre del mes, los días de las semanas y los
números correspondientes.
Trabajamos el calendario.
- Concepto de semana, mes, día, año, estación ( secuenciación del paso del tiempo)
- Noción de número:anterior/posterior.
- Problemas de numeración en torno al calendario.
- Actividades de lenguaje. Cada día escribimos en el calendario algún hecho o acontecimiento.
-Conocemos refranes típicos de los meses.
-Organizamos una agenda semanal.
-Elaboramos gráficos del tiempo.
De camino al ABN
Los alumn@s de infantil de 3 años nos muestran su trabajo en el aula.
¡¡¡¡FANTÁSTICO TRABAJO CHIC@S!!!!!!!
domingo, 3 de junio de 2018
#HistoriaDeUnaTableta. Nuestra experiencia FORMapps
Las tabletas han llegado hasta el Santa Catalina. El siguiente enlace es el portfolio del proyecto
Hemos presentado nuestro trabajo en #BBPPSA y esta es nuestra presentación.
Trabajando ABN en el aula de atención a la diversidad
ABN en el aula de atención a la diversidad.
Se ha trabajado la metodología ABN con una alumna con dificultades específicas funciones ejecutivas.
jueves, 17 de mayo de 2018
LapBooks en Clase de Ciencias.
L@s alumnos han realizado en clase de Ciencias Naturales varios Lapbooks.
LOS REPTILES
LA FLORA
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
miércoles, 16 de mayo de 2018
Paseando por la Plaza Mayor
Paseando por la Plaza
Todo empezó con una adivinanza y a partir de ahí comenzamos a buscar información en casa, Internet,
libros…
Invitamos a un experto: una arquitecta, mamá de
un alumno de la clase, nos explicó su
profesión y los pasos y materiales para construir un edificio y nos habló de
Churriguera.
Investigamos sobre los principales elementos
arquitectónicos y sobre el arquitecto que diseñó la Plaza Mayor.
Y si esto fue lo que acurrió

lunes, 14 de mayo de 2018
Antes pensaba... ahora pienso. La Universidad de Salamanca.
Los alumn@s de infantil de 4 años han realizado la rutina de pensamiento , en este caso visual , "Antes pensaba... ahora pienso" o mejor dicho "antes dibujaba ... ahora dibujo" sobre la Universidad de Salamanca.
Antes de realizar la visita a la USAL los alumnos realizaron sus dibujos. Una vez que había visitado la Universidad volvieron a dibujarla, pero ahora con más detalles.
¡¡¡ESTUPENDO TRABAJO CHIC@S!!!
domingo, 13 de mayo de 2018
El Lazarillo según nos lo contaron.... los alumn@s de 2º primaria.
El Lazarillo según nos lo contaron.... los alumn@s de 2º primaria.
Los alumn@s de 2º de primaria, los dos grupos han realizado esta estupenda versión del Lazarillo. Lo han realizado en cooperativo. Se han organizado en parejas que estaban formadas por un alumno de cada clase.
viernes, 11 de mayo de 2018
Las Puertas de Salamanca
En Nuestro Proyecto "Las Puertas de Salamanca" en primer lugar NOS INFORMAMOS de nuestros puntos de interés. Cada clase ha seleccionado varios puntos y ha realizado una investigación. Los resultados de la misma se han presentado en una ficha técnica que incluye junto con la información algunas ilustraciones representativas.
Se han ordenado cronológicamente organizadas por colores dependiendo de la edad histórica en la que se encuentre ubicada. ç
Este ha sido el resultado.
Paisajes "activos". Veo, pienso, me pregunto.
Los alumnos de 2º de primaria han trabajado los tipos de paisajes de manera activa.
En primer lugar han realizado la rutina de pensamiento "VEO, PIENSO, ME PREGUNTO".
A continuación han realizado un mapa mental sobre los paisajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)